Nuestro Equipo

Nos destacamos por nuestra creatividad y pensamiento fuera de lo convencional, lo que nos permite abordar los problemas legales de manera efectiva e innovadora. Además, nos mantenemos actualizados con las últimas tecnologías y métodos de trabajo para garantizar una mayor eficiencia en nuestros servicios.

La ética y el profesionalismo son principios fundamentales en nuestro estudio, cumpliendo estrictamente con las normas éticas y garantizando la confidencialidad de los asuntos tratados. 

Nuestros Abogados

Felipe Rodríguez Moreno

Sofía Cárdenas Carrera

Nicolás Díaz Torres

Gabriela Maldonado Soliz

María Emilia Maldonado

Andrés Mancheno González

María Victoria Piedra Carrión

Gianina Naranjo Rivadeneira

Michelle Sarmiento Álvarez

Andrea Sanmiguel Valladares

¿Listo PARA cONTACTARNOS?

Dr. Felipe Andrés Rodríguez Moreno

Universitaria:

  • Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Postgrados:

  • Doctor, Ph.D (Cum Laude) en Derecho Penal y Procesal por la Universidad de Sevilla, España, 2016.
  • Máster en Derecho Penal por la Universidad de Sevilla, España, 2012.
  • Máster en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España, 2015.
  • Master (oficial) di II livello in “Argomentazione giuridica por la Università degli Studi di Palermo, Italia, 2016.
  • Máster en Literatura Creativa por la Universidad Internacional de Valencia, España, 2021.

Especialidades:

  • Especialista Universitario en Victimología por la Universidad de Sevilla, España, 2015.
  • Especializado en Compliance por la Universidad de Loyola, España, 2022.
  • Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual en la Universidad Complutense de Madrid, España, 2009.
  • Dogmática Penal Alemana en Georg-August Universität Göttingen, Alemania.
  • Derecho Penal Internacional en la Univesiteit Leiden y Grotuis Centre, La Haya, Países Bajos, 2017.
  • Introduction to Psycology por la Universidad de Toronto, Canadá, 2019.
  • Interrogatorio y Contrainterrogatorio por la Latin American Bar Association y la Universidad Anáhuac del Sur, México D.F., 2015.
  • Bootcamp in Trial Advocacy por la Temple University of Philadelphia, 2023.
  • Miembro de la International Compliance Association (2020 – 2021).
  • Afiliado al Colegio de Abogados de Pichincha.
  • Socio fundador de la Red de Periodistas Libres.
  • Leaders League (Ranking con sede en París) reconoció a la firma como Highly Recomended en el 2021, en la cateogría the White Collar Dispute Resolution.
  • Leaders League (Ranking con sede en París) lo reconoció como líder nacional en el 2022, en la categoría the White Collar Dispute Resolution.
  • Leaders League (Ranking con sede en París) lo reconoció como líder nacional en el 2023, en la categoría the White Collar Dispute Resolution.

Autor de nueve libros de Derecho:

  1. El Agente Infiltrado en el Estado de Derecho y de (In)Seguridad (2012);
  2. La Expansión del Derecho Penal Simbólico (2013);
  3. La Bipolaridad del Derecho Penal, Derecho Penal del Enemigo y otras clarividencias (2014);
  4. Verdad histórica y verdad procesal (2016);
  5. Manual de Delitos Contra el Honor y Libertad de Expresión (2017);
  6. Curso de Derecho Penal, Parte General, Tomo I: Introducción al Derecho Penal (2018);
  7. Curso de Derecho Penal, Parte General, Tomo II: Teoría del Delito (2019);
  8. Curso de Derecho Penal, Parte General, Tomo III: Teoría de la Pena (2020); y,
  9. Tratado de Derecho Procesal Penal, Tomo I (2023).

Sus libros se venden en Ecuador, Argentina, España y México.

Coautor de 3 libros

  1. Temas Penales, Estudios de Derecho Penal y Criminología, “Medidas de Protección, víctima y victimización terciaria” (Ecuador – 2016);
  2. Persona jurídica, Responsabilidad penal de las empresas y criminal compliance, “Responsabilidad de las personas jurídicas y Criminal Compliance en Ecuador” (México-2019); y,
  3. Tratado Anglo-Iberoamericano en Compliance Penal, “Criminal Compliance y la administrativización del Derecho Penal” (Editorial Tirant lo Blanch, Valencia, 2021).

Autor de varias publicaciones en revistas jurídicas nacionales e internacionales. Además, ha realizado trabajos de investigación internacionales bajo la dirección del Profesor Klaus BODEMER de la Universidad de Múnich.

Además, fue columnista de Diario El Expreso y actualmente es columnista en Primicias.

  • Catedrático titular de Derecho Procesal Penal y de Delitos en Particular en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
  • Catedrático titular de Teoría General de los Tipos Penales en Criminalidad Compleja en el programa de Maestría de la Universidad de las Américas.
  • Profesor invitado permanente en el programa de Maestría de la Universidad de Sevilla.

Sofía Cárdenas Carrera

Abogada altamente calificada y con una sólida formación académica. Graduada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, ha demostrado su compromiso con la excelencia en el campo del Derecho.

Además de su título de abogada, ha continuado su formación con cursos y certificaciones especializadas en distintas áreas legales, lo que le ha proporcionado una visión integral y actualizada.

  • Certificada por la Universidad de Northwestern en Protección de Datos Personales y Privacidad. 
  • Certificada por la Universidad de George Mason de Washington y Academia de Verano de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual en Propiedad Intelectual General y Gestión de Activos Intangibles. 
  • Certificada por la Universidad de Davis California, en Licencias de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología.
  • Certificada por la Academia DEV.F. de México, en comprensión de software y estructura de programación. 


Actualmente lidera el área de Propiedad Intelectual y Negocios Corporativos en R&Co.

Experiencia:

Ha trabajado en reconocidas firmas legales, brindando asesoramiento legal estratégico y representando a clientes en casos complejos.

  • R&Co. – agosto de 2023 a la actualidad.
  • Rodríguez & León – julio de 2022 a julio de 2023.
  • Dentons Paz Horowitz – febrero de 2017 a junio de 2022.

Área de práctica:

  • Derecho Penal: Compliance y Anticorrupción
  • Derecho Corporativo y Societario 
  • Derecho Propiedad Intelectual
  • Protección de datos personales
  • Resolución de Conflictos

Nicolás Díaz Torres

Apasionado profesional del Derecho especializado en el área de práctica del Derecho Penal. Se graduó como abogado de la prestigiosa Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde adquirió una sólida formación académica en Derecho.

Actualmente, se encuentra en una etapa avanzada de su desarrollo profesional, siendo candidato a Máster en Derecho Penal con mención en Criminalidad Compleja en la Universidad de las Américas. Esta especialización le permitirá obtener un enfoque profundo en casos de alta complejidad en el ámbito penal.

Su pasión por la justicia y su compromiso con la defensa de los derechos de sus clientes lo impulsan a continuar desarrollándose en su práctica legal.

Experiencia:

Gracias a su dedicación y desempeño excepcional, ha logrado destacarse en la resolución de casos de manera continua.

  • R&Co. – agosto de 2023 a la actualidad.
  • Rodríguez & León – abril de 2021 a julio de 2023.
  • Oviedo & Asociados – enero de 2021 a mayo 2021.
  • SDRLawyers Consultores Legales S.A. – julio de 2020 a diciembre de 2020.

Área de práctica:

  • Derecho Penal General
  • Resolución de Conflictos

Gabriela Maldonado Soliz

Abogada comprometida con la búsqueda de la justicia y el debido proceso en el campo del Derecho Penal. Su enfoque en la excelencia y el compromiso con sus clientes la han llevado a consolidarse como una abogada respetada en su área de especialización.

Posee una sólida formación académica que incluye estudios en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y en la Universidad de los Hemisferios, con enriquecimiento académico con una Maestría en Derecho Penal y Ciencias Penales en las prestigiosas Universidades de Barcelona y Pompeu Fabra.

Cuenta con un Diplomado en Litigación Oral, Proceso Adversarial con Mención en Interrogatorio y Contrainterrogatorio Avanzado en el Centro Iberoamericano de Estudios y Pensamiento (Cartagena – 2018).

Experiencia:

Con una trayectoria profesional que abarca más de una década, ha trabajado en importantes estudios jurídicos, adquiriendo valiosa experiencia en el área penal:

  • R&Co. – agosto de 2023 a la actualidad.
  • Rodríguez & León – enero de 2019 a julio de 2023.
  • Rodríguez León Núñez – de 2016 a diciembre de 2018.
  • Ricardo Vaca Andrade & Asociados – de 2013 a 2016.

Publicaciones:

Es autora de la publicación “Iter Criminis y Tentativa a la Luz del Derecho Penal Ecuatoriano”, que destaca su compromiso con el estudio y la reflexión sobre temas relevantes en el Derecho Penal.

Área de práctica:

  • Derecho Penal General
  • Resolución de Conflictos

María Emilia Maldonado

Destacada profesional del Derecho, con una sólida formación académica y una trayectoria consolidada en el ámbito legal. Es abogada titulada por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde adquirió una base sólida en los fundamentos jurídicos.

Su pasión por el Derecho Procesal la llevó a obtener una Especialización Superior en esta área por la reconocida Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), lo que le permitió profundizar sus conocimientos y habilidades en litigios y resolución de conflictos.

En busca de un desarrollo profesional continuo, se embarcó en un Máster en Derecho Procesal por la UASB, lo que le proporcionó una perspectiva avanzada y actualizada en esta rama del Derecho.

Consciente de la importancia del cumplimiento normativo y la ética empresarial, obtuvo un Diploma en Compliance de la prestigiosa Universidad Loyola, sede Sevilla. Esta especialización en cumplimiento le ha brindado una comprensión integral de los principios legales y éticos que rigen el mundo empresarial actual. 

Experiencia:

Ha acumulado una valiosa experiencia a lo largo de su carrera en reconocidas firmas legales y organizaciones:

  • R&Co. – agosto de 2023 a la actualidad.
  • Rodríguez & León – octubre de 2019 a julio de 2023.
  • SOA – Asesores Legales – junio de 2019 a octubre de 2019.
  • Fundación para el Derecho y la Justicia – abril de 2017 a octubre de 2019.
  • Sempértegui Ontaneda Abogados – mayo de 2016 a junio de 2019.

Área de práctica:

  • Derecho Penal: Compliance y Anticorrupción
  • Derecho Civil: Negocios Mobiliarios e Inmobiliarios, Recuperación de cartera, Obligaciones y negocios jurídicos
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Corporativo y Societario
  • Resolución de Conflictos

Andrés Mancheno González

Profesional del Derecho Penal con una destacada formación académica y una sólida trayectoria en el ámbito legal. Se graduó como abogado de la prestigiosa Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde adquirió una base sólida en los fundamentos jurídicos.

Con una especialización en Derecho Penal, obtuvo un Máster en la Universidad Andina Simón Bolívar. Este programa le brindó una perspectiva avanzada y profunda en el campo, permitiéndole adquirir conocimientos especializados y habilidades para enfrentar casos y desafíos legales complejos.

Además, posee un Diplomado en Neuropsicopatología Forense de Niñas, Niños y Adolescentes, lo que le ha proporcionado una comprensión integral de los aspectos neuropsicológicos relacionados con el ámbito legal. Esta especialización le permite abordar casos desde una perspectiva única y brindar asesoramiento especializado en casos que involucran a menores de edad.

Experiencia:

Ha adquirido valiosa experiencia en el campo legal a lo largo de su carrera, trabajando en reconocidos estudios jurídicos y organizaciones:

  • R&Co. – agosto de 2023 a la actualidad.
  • Rodríguez & León – enero de 2018 a julio de 2023.
  • INREDH – mayo de 2017 a octubre de 2017.
  • Estudio Jurídico Paz Horowitz – julio de 2016 a octubre de 2016.

Área de práctica:

  • Derecho Penal General
  • Resolución de Conflictos

María Victoria Piedra Carrión

Destacada profesional del Derecho con una sólida formación académica y amplia experiencia en diversas áreas legales. Se graduó como abogada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y se especializó en Derecho Constitucional en la prestigiosa Universidad Andina Simón Bolívar.

Ha complementado su formación con un Diplomado Especial de Experto en Litigación de Juicios de Familia, lo que le ha proporcionado habilidades adicionales para manejar casos en esta área. También ha recibido capacitación en Técnicas de Mediación, fortaleciendo su enfoque en la resolución alternativa de conflictos.

Ha impartido clases magistrales en cursos de formación en Derecho Constitucional y Derechos Humanos.

Experiencia:

Con una sólida trayectoria profesional, ha trabajado en diferentes organizaciones, acumulando experiencia relevante en el ámbito legal:

  • R&Co. – agosto de 2023 a la actualidad.
  • Rodríguez & León – diciembre de 2021 a julio de 2023.
  • Fundación Idea Dignidad – noviembre de 2020 a la actualidad.
  • Wayra Energy S.A. – noviembre de 2019 a noviembre de 2021.
  • Sinopec Service – agosto de 2018 a octubre de 2019.

Publicaciones:

Es autora de una destacada publicación titulada “La homologación de sentencias judiciales y laudos arbitrales a la luz del Derecho Internacional Privado: Potenciales conflictos con el Código Orgánico General de Procesos”, que demuestra su compromiso con la investigación y la contribución al conocimiento jurídico.

Área de práctica:

  • Derecho Civil: Negocios Mobiliarios e Inmobiliarios, Recuperación de cartera, Obligaciones y negocios jurídicos
  • Derecho Constitucional
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Laboral
  • Resolución de Conflictos

Gianina Naranjo Rivadeneira

Abogada altamente calificada con una destacada especialización en Derecho Penal Económico, Compliance y Anticorrupción. Su formación académica incluye un título de abogada otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, así como un Máster en Derecho Penal y Ciencias Criminales obtenido en la Universidad de Sevilla.

Experiencia:

Con una sólida trayectoria en el ejercicio del Derecho, ha trabajado en reconocidos estudios jurídicos, adquiriendo experiencia en distintas áreas legales:

  • R&Co. – agosto de 2023 a la actualidad.
  • Rodríguez & León – enero de 2019 a julio de 2023.
  • Rodríguez León Núñez – diciembre de 2017 a diciembre de 2018.
  • Pérez Bustamante & Ponce – julio de 2017 a noviembre de 2017.
  • Quevedo & Ponce – junio de 2016 a junio de 2017.

Publicaciones:

Ha demostrado su pasión por la investigación legal y ha contribuido al ámbito jurídico con sus publicaciones:

  • “El cuerpo como territorio político y derecho como instrumento de dominación”, publicado en la revista “Estado & Comunes: Revista de Políticas y Problemas Públicos”.
  • “Dolo, ¿conocimiento y voluntad?”, publicado en la revista judicial indexada “Ruptura” en 2020.

Área de práctica:

  • Derecho Penal: Derecho Penal Económico, Compliance y Anticorrupción
  • Resolución de Conflictos

Michelle Sarmiento Álvarez

Destacada profesional del Derecho con una sólida formación académica y una amplia experiencia en diversas áreas legales. Se graduó como abogada de los Tribunales de Justicia del Ecuador en la prestigiosa Universidad del Azuay.

Además, cuenta con una especialización en Derecho Constitucional, siendo Especialista Superior y Magíster en esta área, ambos títulos obtenidos en la reconocida Universidad Andina Simón Bolívar. Esta formación avanzada le ha proporcionado una perspectiva profunda en asuntos constitucionales y un enfoque especializado en esta rama del Derecho.

Con el objetivo de perfeccionar aún más su expertise, obtuvo un Magíster en Derecho Penal Económico de la Universidad Rioja de Madrid, lo que le ha permitido adquirir un profundo conocimiento en el ámbito del Derecho Penal relacionado con aspectos económicos.

Para mantenerse actualizada en las últimas tendencias y avances legales, ha participado en varios cursos y eventos:

  • Fundamentos sobre la prevención de lavado de activos y financiamiento de delitos – septiembre 2022
  • Congreso Internacional: Aplicación de programas de cumplimiento en Ecuador – agosto 2020.
  • Seminario: Buenas prácticas en el combate de la delincuencia trasnacional organizada – julio 2021.

Experiencia:

Ha acumulado una valiosa experiencia en diversas instituciones y estudios jurídicos de renombre:

  • R&Co. – agosto de 2023 a la actualidad.
  • Rodríguez & León  – julio de 2022 a julio de 2023.
  • Asamblea Nacional – octubre de 2021 a junio de 2022.
  • Unidad de Análisis Financiero y Económico – agosto de 2020 a septiembre de 2021.
  • MS Estudio Jurídico – enero de 2020 a julio de 2020.
  • Secretaría Anticorrupción – abril de 2019 a diciembre de 2019.

Área de práctica:

  • Derecho Penal: Derecho Penal Económico, Compliance y Anticorrupción.
  • Resolución de Conflictos.

Andrea Sanmiguel Valladares

Andrea Sanmiguel es una profesional del derecho graduada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Experiencia:

Ha colaborado con los Consultorios Jurídicos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, donde brindó atención integral jurídica. Su labor estuvo centrada en la proyección y promoción de derechos, enfocados en grupos de atención prioritaria y en situación de vulnerabilidad.

Área de práctica:

  • Derecho Penal General
  • Resolución de conflictos